Cuando digo la palabra plástico, puede referirse a muchas cosas como juguetes o contenedores e incluso pajitas para beber. Final opcional: Pero antes de hablar de esos, necesitas saber un poco más sobre el plástico ya que también se utiliza en tambores. Pues bien, son completamente capaces de contener no solo químicos e ingredientes alimenticios, sino también residuos peligrosos; por lo que estos tambores serían muy útiles para los negocios. Y tal vez lo mejor de todo: los tambores de plástico pesan considerablemente menos que los tradicionales de metal e incluso los de madera. Se fabrican livianos, lo que permite moverlos fácilmente. Otra gran ventaja de Tambor de plástico es que no se oxida como el metal.
¿De qué está hecho el plástico?
Puede que te estés preguntando, ¿qué es exactamente el plástico? Está bien, el plástico se fabrica a partir de algo llamado resina. La resina es una sustancia única que puede moldearse y formarse en muchas formas, por lo que es muy práctica para proporcionar diferentes artículos. El número de diferentes resinas que pueden utilizarse para construir tambores tiene un rango amplio, y los diferentes tipos también tienen características y ventajas individuales. Debido a esta amplia gama, los fabricantes pueden elegir la resina más adecuada para las necesidades de cada tambor.
Tipos Comunes de Resinas
El polietileno de alta densidad (HDPE) es una de las resinas más utilizadas para fabricar tambores. El HDPE, polietileno de alta densidad, es un material plástico muy duradero. También es resistente a muchos otros tipos de productos químicos, lo que lo hace adecuado para algunas aplicaciones. Un ejemplo sería el HDPE, que generalmente se utiliza para contener productos alimenticios como jugo o leche que deben almacenarse sin pérdida de calidad.
Una tercera resina comúnmente utilizada en la fabricación de tambores es el polipropileno (PP). Al igual que el PEAD, el PP es otro tipo de plástico duradero y resistente a los químicos. Pero tiene un punto de fusión más alto, por lo que puede soportar temperaturas más calientes. Por ello, el PP es adecuado para contenedor de tambor plástico que contendrán líquidos calientes o ingredientes que requieren calefacción.
Otro tipo de resina utilizado en la construcción de tambores es el policarbonato (PC). El policarbonato es un material transparente y resistente a los impactos. Esto indica que es resistente a los golpes y no se romperá fácilmente al recibir un impacto. Debido a estas características, el policarbonato se utiliza comúnmente en aplicaciones donde la transparencia y la visibilidad del contenido son necesarias, como equipos médicos o gafas de seguridad.
La resina está diseñada específicamente para forrar tambores.
Entonces, es posible que te estés preguntando cómo los fabricantes saben qué resina debe seleccionarse para tambores plásticos. Debes darte cuenta de que no todas las resinas serían ideales para esta tarea. Esta resina debe ser fuerte y duradera, y significar mucho al resistir los tipos de materiales que vas a introducir en ella, ¿verdad?
Típicamente, los tambores plásticos se fabrican con polietileno de alta densidad (HDPE). Esto se debe a su reputación por la fuerza, durabilidad y resistencia a los químicos. PP (polipropileno) — otra buena opción, especialmente para tambores con contenido caliente o corrosivo. En contraste con los resinas rígidas de alta temperatura, solo el policarbonato (PC) no se aplica tan a menudo para tambor de agua plástico , aunque puede usarse para aplicaciones específicas que requieren propiedades especiales.
Tambores plásticos disponibles en diferentes formas y tamaños
Sin embargo, los tambores de plástico vienen en varias figuras y formas. Pueden ser estrechos y altos, bajos y anchos o incluso en forma de cubo, dependiendo de lo que vayan a contener. Esta flexibilidad en las especificaciones permite a diferentes fabricantes hacer tambores de acuerdo con los materiales que necesitan almacenar.
Además de seleccionar la resina adecuada, los fabricantes de tambores también deben elegir el grosor del plástico, lo que a menudo se llama calibre. Un plástico más grueso será normalmente más seguro y protegerá contra impactos o uso inadecuado. Sin embargo, existe un contratiempo; un plástico tan grueso también hace que los tambores sean más pesados. Esto puede dificultar su transporte o traslado de un lugar a otro.
Los fabricantes de tambores a veces incorporan efectos especiales en los tambores. También pueden incluir asas, tapones (aberturas para llenar o vaciar) o cierres. Esto permite características adicionales que facilitan el acceso a los materiales dentro del tambor (o moverlo cuando sea necesario).
¿Cómo se fabrican los tambores de plástico?
Entonces, ¿cómo es que producen esos tambores de plástico? Comenzando con la selección del resina adecuada y determinando qué tan grueso debe ser el plástico del tambor para una máxima durabilidad. Luego, el resina de plástico se derrite y se forma en la forma del tambor.
Después de la formación del tambor, puede haber más procesos por completar, como aplicar cualquier característica adicional o etiquetas y marcas. Y por último, probarán la resistencia de cada tambor para saber si lo que contiene puede ser soportado. Este es un proceso de prueba crucial porque demuestra que el tambor no filtrará mientras se utilice, ni fallará estructuralmente.
Elegimos materiales y procesos cuidadosamente para producir todos nuestros tambores de plástico en LINHUI. Utilizando los mejores grados de resinas HDPE y PP, nuestros tambores se fabrican a medida para adaptarse a tus necesidades. Ya sea que necesites un tambor para materias primas alimenticias, químicos o residuos peligrosos, LINHUI ofrece soluciones dedicadas para satisfacer tus necesidades. Nuestros tambores de plástico cumplirán con la tarea de forma confiable, ya sea para almacenamiento a largo plazo o transporte temporal.